Todo en la vida requiere orden, armonía y equilibrio, quienes vivimos en este planeta estamos condicionados por el tiempo; éste debe ser distribuido equitativamente entre todas las facetas que a cada uno/a le toca vivir.
¿Qué es aprovechar bien el tiempo?
En un mundo subordinado al tiempo casi todo se mide de acuerdo él; así por ejemplo una empresa calcula ganancias y gastos dependiendo de cuántas ventas o cuántos productos se logran hacer en un mes, cuánto le toma a los colaboradores hacer tal o cuál cosa, cuánto se debe sacar cada mes en concepto de sueldos; en fin cualquier actividad realizada en una organización se relaciona directamente con este factor.
También muchos describen a alguien que aprovecha bien el tiempo como aquel que: más títulos académicos obtiene, más dinero gana porque pudo conseguir un buen empleo, trabaja más horas, tiene un negocio exitoso, tiene muchas posesiones; y así estamos llenos de conceptos que explican el aprovechamiento y gestión del tiempo.
Por supuesto, no se puede quitar méritos a ninguna de estas acciones todas ellas son necesarias; generan empleos e ingresos que ayudan a tener una mejor calidad de vida.
Pero… ¿Es posible que vivir sólo para producir, trabajar y hacer dinero tenga la capacidad de conceder una vida plena y feliz?
¿Cuál es la queja constante de quien envejeció sin siquiera percibir que los años pasaban, o la de alguien que se le diagnóstica una enfermedad terminal?
Aún no escucho a nadie en tales circunstancias decir que le hubiese gustado trabajar más, tener más dinero o más posesiones. La constante siempre es: me hubiese gustado pasar más tiempo con mi familia, con mis hijos, con mis padres, con mi pareja. Hubiese querido viajar, hubiese querido hacer… diversas cosas que dejaron para después y nunca hicieron.
Irónicamente muchos que nunca creyeron en la existencia de un Dios creador, la incertidumbre de no saber qué les espera del otro lado, les hace buscar refugio el él y se arrepienten de no haberlo hecho antes.
Del lado contrario cuando un pariente cercano fallece nos gustaría tenerlo nuevamente para pasar más tiempo con él o ella y poder abrazarle o hablarle y decirle lo importante que es para nosotros, siquiera una vez más.
Es en momentos como estos en que valoraramos este precioso recurso y nos damos cuenta que algunos lo desperdiciaron, otros no supieron repartirlo adecuadamente y otros por ciertas situaciones hemos podido hacer un alto; valorar lo importante, cambiar de dirección para que al llegar el final de los días podamos sentir satisfacción esperando haber cumplido los roles que nos correspondieron realizar durante nuestra existencia. Bien por aquellos que siempre han sabido disfrutar cada momento.
Si eres de aquellos que no están conforme con la manera en la que viven deseando hacer cosas que son posibles y disfrutar más de la vida, mi pregunta es: ¿qué te impide realizarlo? Estás vivo, ahora es el momento.
Atesora cada instante de tu vida, vive intensamente.
Para ser felices no necesitamos alcanzar todo lo que deseamos, sino aprender a disfrutar de lo que tenemos. El mejor momento para ser feliz y disfrutar de la vida es hoy, no sabemos si el mañana nos llegará.
OLA. ME GUSTADO TODO ESTE MENSAJE QUE EN REALIDAD IGNORABA DE LA VIDA Y DE MI VIDA A VECES NOS ENCERRAMOS EN UNA SOLA BURBUJA QUE NO NOS PERMITE MIRAR HACIA EL FUTURO Y A LO QUE EN REALIDAD QUEREMOS DE LA VIDA SI QUE EN FIN TENEMOS QUE VIVIR LA AL MÁXIMO Y CON PLENITUD . Y SER FELIZ HASTA EL ULTIMO DÍA DE NUESTRA VIDA .
Así es, gracias por escribir